Skip to main content
60 compromisos

Vara firma un contrato ciudadano con 60 cláusulas que cumplir

Foto extraída del documento que se puede descargar en la web oficial http://paracambiarextremadura.es/

Hay hechos que por su transcendencia necesitan ser ampliamente difundidos y divulgados. Si a esta importancia se le añade también elementos tales como novedad, rareza y valentía, al final resulta una suma de componentes que conforman una noticia extraordinaria, y eso es lo que paso a relataros en este post.

Hoy, el Secretario General del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha presentado en sociedad un documento que con el título de «60 compromisos para cambiar la vida de los extremeños» suponen un reto político sin precedentes en nuestra región y todo un gesto de valentía y de coraje para quien ejerce la política, pues además de su contenido del que ahora pasaré a hablar, hay un aspecto fundamental que le compromete y le pone en riesgo: si no cumple con lo que se compromete en el documento, con fecha de ejecución y presupuesto, tiene la obligación de irse a casa. Me parece sorprendente, valiente y muy arriesgado, dado los tiempos que corren, y los precedentes que existen en la política regional, como por ejemplo aquello de Monago de «Antes de recortar en Sanidad y Educación me corto un dedo» y que claramente no se ha cumplido por su parte. O incluso la del del propio Vara que afirmó crear un número determinado de empleos en la legislatura en la que gobernó, sin que finalmente pudiese hacerlo. A diferencia de estas y otras promesas, ahora Guillermo pone fecha de ejecución y también pone por delante su cargo. Tan sencillo como que si no cumple tiene que irse a casa, y así debemos exigírselo todos los extremeños y extremeñas si no lo hace, porque así está escrito y firmado ante notario, lo que me parece de un coraje sin precedentes en la política española.

Creo que el hecho de llamarlo compromisos en vez de medidas, le dan una connotación mucho más profunda y de mayor calado, que en mi opinión se aleja de lo que son promesas electorales al uso, y se convierten en contratos ciudadanos, algo demandado y absolutamente necesario en los tiempos que corren.

En síntesis los 60 compromisos se resumen en el siguiente decálogo:

1. Defender los servicios públicos de calidad y recuperar los niveles de los mismos. Son los que permiten la igualdad de oportunidades.

2. Dirigir todas mis energías y las de los que forman parte de este proyecto, hacia la búsqueda de un empleo con derechos y deberes para
todos los que no lo tienen. La iniciativa privada y pública deben complementarse.
3. Asumir que la transparencia en la gestión de lo público debe ser absoluta.
4. Asegurar la máxima libertad de información e independencia de los medios de comunicación.
5. Apostar por la igualdad, la tolerancia y la no discriminación por razón alguna.
6. Profundizar en el derecho a una vivienda digna.
7. Garantizar que cualquier extremeño en sus relaciones con la Administración Pública será escuchado, atendido y respondido.
8. Impulsar una economía sostenible y equilibrada.
9. Proteger la cultura como el gran eje de desarrollo de los pueblos.
10. Hacer de la innovación y la creatividad un camino más que una meta.

Toda la información, incluso el documento en la web http://paracambiarextremadura.es/