Hace muchísimo tiempo que no escribía en este espacio personal. Mi prolífica actividad en las redes sociales (Facebook, Instagram y twitter) y la mayor inmediatez y alcance de estas, me hizo relegar este espacio a un segundo plano, e incluso a dejar de escribir.
Hace un rato he estado viendo un interesante programa de la serie «Comando Actualidad» dedicado a la protección del patrimonio. Visionando el mismo se me han caído los palos del sombrajo cuando he tenido conocimiento de que la presa y molino del estanque de Guadalupe se encuentra en la lista roja del patrimonio, y que después de que hayan pasado varios años desde que el Ayuntamiento de Guadalupe (Legislatura 2011-2015) iniciase el expediente de incoación del bien como de interés cultural, a día de hoy tengamos esta situación tan lamentable, de la que también me siento culpable por lo que represento y por el olvido que en estos años ha tenido este espacio, a pesar de que en su momento iniciásemos conversaciones con los herederos de Domingo Sánchez Camacho, e hijos de Elisa Sánchez, propietaria del edificio.
He intentado en varias ocasiones darle un impulso y obviamente el hecho de estar en manos privadas ha dificultado un poco la cuestión, y he de confesarlo ha generado en mi cierta negligencia, dedicando más atención a la declaración y puesta en valor del Arca del Agua.
Ahora ya no hay excusa, y tenemos que movilizarnos para empezar a revertir la situación. Este edificio acaba de ser ingresado en esta lista roja, concretamente desde el pasado 13 de enero de 2020.
Afortunadamente tenemos mucho material, tanto del Doctor Arquitecto José Carlos Salcedo, como de la Fundación Juanelo Turriano y uno de sus responsables, David Fernández Ordóñez, así como algún que otro estudio que en su día, al parecer se realizó por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
Este espacio forma parte de la historia de nuestro pueblo, y no podemos permitir que se borre de ella para siempre.
Fotos: Hispania Nostra y Fundación Juanelo Turriano.
Esquema con el edificio original