Hoy hemos vuelto a recorrer las calles de Guadalupe. Rincones casi olvidados, por los que hacía años que no transitaba, alguno de ellos con muy gratos recuerdos para mí, estrechamente relacionados con mi niñez y con personas que fueron muy queridas.
Es muy gratificante escuchar eso de -«Estos son los que estaba yo esperando» por aquello de que a muchos vecinos y vecinas se le hacía que tardaban en llevar las papeletas y el programa electoral los socialistas.
Empezamos la mañana compartiendo un rato con ASDIVI y explicándoles las medidas específicas que para contribuir a mejorar la integración de las personas con discapacidad llevamos en el programa electoral, como son lo del 5% de plazas para personas con discapacidad, ampliación de aparcamientos para discapacitados en el entorno de servicios y edificios públicos, viviendas especiales para personas con discapacidad y un plan de accesibilidad en nuestro pueblo. Allí Rosi me entregó una flor roja que llevaré conmigo para siempre.
Después continuamos por el Caño, encontrándonos con Juana (la madre de Juan «el Municipal» y de nuestra compañera de candidatura Marisol) a la que tengo un cariño especial, por muchas cosas. Después vinieron muchos más encuentros con Jacinta, Vicenta, Deme y muchas más personas, que nos hicieron amena la mañana a pesar del intenso calor que hacía.
Por la tarde también tuvimos ocasión de compartir pequeñas conversaciones con vecinos y vecinas de la Calle Real y aledaños, Pasión, Logroño, etc… Por cierto, vaya rincón bonito la esquina de la Calle Logroño con la Calle Barrero, donde vive Damiana Huertas.
Tras cerrar la sesión vespertina en el arco de San Pedro, tuve que marcharme a Castañar de Ibor, para apoyar a un gran alcalde y panadero de profesión, Jesús González, que ha hecho una labor intensa y muy buena en su pueblo, algo que estoy seguro le sabrán reconocer los castañiegos el próximo 24 de mayo.
Cuando regresé a casa revisando el perfil del Facebook me encontré con un hermoso mensaje, que además de cuestiones personales que obviamente no voy a traer a este espacio, decía lo siguiente: -«Si llegas a ser alcalde de mi pueblo y al aunque no forme parte de tu equipo me siento un guadalupeño más. Cuenta con mi apoyo para lo que necesites». Estoy convencido de que el cambio llegará a nuestro pueblo de manos de mucha gente, la que está directamente en la lista, la que ha colaborado en la redacción del proyecto y la que se siente representada en él. Todos y todas seremos necesarios/as y con ese empeño trabajaré cada día, si es que finalmente soy elegido alcalde.
Comparto con todos vosotras y con todos vosotros algunas imágenes de estas experiencias para mí insólitas: