Skip to main content
Ermita de San Blas

San Blas

La ermita de San Blas que aparece en esta fotografía obtenida de Panoramio pertenece a uno de los monumentos que integran la rica arquitectura religiosa de Guadalupe, y que a diferencia de la Ermita del Humilladero, la Granja Mirabel o la Granja de Valdefuentes que son Monumentos nacionales) no tiene ningún tipo de catalogación. Es del siglo XVI y pertenece a la Iglesia.

Si deseáis conocer algo más sobre este emblemático edificio os emplazo a que consultéis las páginas 12 y 13 de la revista Guadalupe número 840, donde el arquitecto e investigador  José Carlos Salcedo nos detalla su configuración y descripción.

Mañana se celebra en ella y en torno a ella el día de San Blas, una de las dos romerías que aún permanecen vivas en Guadalupe, y que siguen con mucha tradición. Aquellos/as que podáis y si el tiempo no lo impide, disfrutad del día y recordad aquello de «En San Blas la cigüeña veras, y si no la vieres, año de nieves» o lo que es lo mismo, muchos bienes por aquello de  «Año de nieves, año de bienes».

Imagen 183
Misa en la explanda de la ermita (2013)
Imagen 187
Salida del santo en la edición de 2013

Los recuerdos de mi infancia me trasladan a aquel lugar y con nostagia recuerdo a personas que ya se fueron, también a algunas tradiciones y juegos populares como las carreras de sacos, la cucaña…

Para aquellos/as que sóis de Guadalupe ¿Qué recuerdos o vivencias tenéis de esta romería? Espero vuestros comentarios.