Skip to main content
Portada

Revista Desarrollo Rural 23

Ya está disponible la revista de Desarrollo Rural y Sostenible número 23, cuyo contenido comienza con María Novo, catedrática de Educación Ambiental, a quién va dedicada la sección En Primera Persona. En otras dos secciones también se reivindica el papel de las mujeres en el mundo rural, en La Visión De con la antropóloga física Cristina Bernis y en Hablando en Femenino mostrando la crónica de los Premios de Excelencia a la Innovación de las Mujeres Rurales 2014 celebrados recientemente por el MAGRAMA.

En los reportajes se muestran el Proyecto Piloto de La huella de carbono y su mitigación, de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), y el Proyecto de Cooperación Rutas del jamón ibérico, con la implantación de un Club del Jamón. La parte de Innovación está dedicada al proyecto Integr@ria, de Fepex. Y las Buenas Prácticas para jóvenes de Rurbans, para la creación de la Escola de Pastors de Catalunya; y el programa Enfila’t de L’Arada para mayores.

La sección de Perfiles está dedicada a la conexión rural del deporte de montaña, de mano de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). Y en los Territorios Sostenibles el director general de Regadíos y Desarrollo Rural del Gobierno de la Región de Murcia habla del arroz de Calasparra, con denominación de origen. El Desarrollo Sostenible en Imágenes se dedica al Museo Vivanco de la Cultura del Vino.

Para este número nos congratula informaros de una curiosidad y, a la vez, celebración. La nueva edición del Diccionario de la RAE ha modificado el significado de la palabra «rural» y ahora lo define como «perteneciente o relativo a la vida en el campo y sus labores» y no como anteriormente: «inculto, tosco, apegado a las cosas lugareñas».

¡Buena lectura!