Skip to main content
IMG 1999

Presentación curso internacional de verano

Creímos en ello cuando lo reflejamos en el programa electoral, tuvimos ocasión de poder hacerlo y finalmente ya es una realidad, y sobre todo un proyecto compartido por mucha gente. Me refiero a hacer que Guadalupe fuese destino de los cursos de verano de la Universidad de Extremadura. Cuando hace meses me reuní por primera vez con el rector de la Universidad, Segundo Piriz, ví en su persona una buena disposición que me hizo lanzarme de lleno a establecer alianzas con la Universidad. Primero dos convenios para prácticas de alumnos e institucional y luego, la posibilidad de hacer el curso internacional que finalmente se ejecutará en Guadalupe la semana que viene y que hoy hemos presentado en sociedad en la sede del rectorado de Cáceres, en el mismo edificio en el que estreché por primera vez la mano con el Rector. Nada es casualidad y todo encaja, hasta que en el escudo de la entidad universitaria extremeña aparece la silueta de la Patrona de todos los extremeños y extremeñas, la Virgen de Guadalupe. Se lo dije en aquella ocasión a Segundo y creo que desde entonces Guadalupe ha sido de interés para él y para su equipo de gobierno.

Me siento satisfecho del trabajo de muchos meses, de muchos contactos, de muchas llamadas, de muchas cartas, de muchos mail, de pedir, de convencer, de seducir y sobre todo de creer y compartir el potencial de Guadalupe para albergar este tipo de actividades. Al final se pasó de la idea al proyecto, y del proyecto a la ejecución.

Gracias a Antonio Campesino y José Carlos Salcedo, director y codirector, cómplices necesarios y catalizadores del trabajo académico y promocional. Gracias a la presidenta de la Diputación de Cáceres, Charo Cordero, por su apoyo económico, como también al de  la Caja Rural de Extremadura, a la Central Nuclear Almaraz-Trillo, a la Fundación Juanelo Turriano, a Liberbank, a APRODERVI, a la empresa RESTAURA y por supuesto a la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura y a su director, Francisco Martín.

La gestión acaba dando sus frutos. Hay trabajo silencioso, invisible y con resultados a medio-largo plazo, que no por ello, deja de ser importante y necesario la acción política que nos toca ejercer.