A esta hora, la saturación empieza a hacer mella en las capacidades y sobre todo en el ánimo. Ha sido un intenso día en el que prácticamente no ha habido tregua.
Comenzó la jornada muy temprano para acometer algunas urgencias y algunos asuntos de agenda, previamente cerrada.
Tuve visita de un técnico del Servicio de Carreteras de la Diputación de Cáceres, enviado por el Diputado Provincial Luis Fernando García. El motivo de su visita ha sido analizar los problemas surgidos en los últimos tiempos en la CC-171, que es la carretera vieja entre el cruce de la Depuradora y el pueblo. Además de hablar del accidente y de la posibilidad de que se refuerce esa curva, así como la señalización correspondiente, hemos hablado de los problemas del barranco del Cisquillo, donde estamos denunciando y detectando problemas muy serios en el saneamiento y en la conducción del arroyo, que se están manifestando cada vez con mayor intensidad, perjudicando incluso a algunos propietarios del entorno del aparcamiento que nos han presentado quejas y que vamos a intentar canalizar de la manera más adecuada, precisamente a través de la Diputación que es la responsable de la carretera. También hablamos del acceso al camino de San Blas donde al parecer hay quien se dedica a pintar como discontinua una línea continua obligatoriamente, al no disponer de la suficiente visibilidad. Es algo muy grave y que puede generar problemas muy serios.
Hoy hemos celebrado Pleno Ordinario con la participación de todos los concelajes y concejalas. Un total de once. Fue el primer pleno para el recién nombrado Secretario-Interventor y Tesorero, Fernando Marqués, al que le hemos deseado lo mejor.
Los principales acuerdos adoptados han sido los siguientes:
Aprobación de bonificación en las tasas de la escuela infantil (guardería) para familias numerosas.
Iniciar una bonificación en el Impuesto para vehículos históricos de más de 25 años, que se hará en tres fases: 25% año 2017, 50% año 2018, 75% año 2019 y 100% año 2020.
Se han aprobado tres mociones presentadas por el grupo socialista: una, para aprobar el mantenimiento de las Diputaciones; dos, para apoyar al programa de desarrollo rural comarcal 2014-2020 y contribuir a su financiación; y tres, integrar al Ayuntamiento de Guadalupe en la Asociación sin ánimo de lucro Sendero Internacional de los Apalaches España (SIA).
La oposición presentó como moción una propuesta que hace meses recibí y que no hemos tramitado porque no lo teníamos claro como tampoco lo hemos tenido claro esta noche, posponiéndola para el próximo pleno ordinario. Me refiero al nombramiento del sacerdote franciscano, fray Jesús Tena, como hijo adoptivo de Guadalupe. Habrá que analizar si encaja dentro de la ordenanza de honores y distinciones municipal, consultar al 87,50 % de vecinos y vecinas que no han firmado la propuesta y sobre todo estudiar con objetividad los méritos presentados.
También hemos recibido varias preguntas de la oposición que contestaremos de manera diligente en el próximo pleno. Y al final en un turno abierto a los vecinos asistentes también hemos respondido a preguntas sobre la reordenación del tráfico, la seguridad de la carretera a la que me referí al principio y también sobre los toros. Este año habrá toros pues existe partida presupuestaria, voluntad política y compromiso electoral escrito en un programa. Motivos sobran. Estamos a la espera de licitación pública, que será inmediata. Y seguramente haya novedades.
Hablando de toros, ¿Qué os parecería cambiar la forma de reparto del espacio público que supone el montaje de entablados?¿Es justo y cumple el principio de igualdad? ¿Podemos mejorarlo?
Mañana sigue el trabajo, la ilusión y el compromiso con el proyecto de cambio iniciado el pasado 13 de junio.