Skip to main content
Chiste MD Subida luz 01

LA SUBIDA DE LUZ APAGA EL ÁNIMO CIUDADANO

Viñeta: http://gastossindicales.blogspot.com

Hay quien se  empeña en que los platos rotos de la crisis los repongamos  los ciudadanos en vez de quiénes la provocaron, que fueron los bancos. Y evidentemente detrás de esa fuerza motriz que sigue castigando a los más débiles sólo hay políticos, conciudadanos/as elegidos/as de manera democrática en las urnas y que están ejerciendo con dureza y creo que «sin compasión» políticas contrarias a las que plasmaron en su programa electoral, tal y como se demuestra de manera fehaciente con la ingente hemeroteca existente al respecto.

Las ayudas otorgadas a los bancos y cajas, procedentes de las arcas públicas (las que todos alimentamos con nuestros impuestos), han servido en buena parte para mantener en sus direcciones a individuos fracasados, delincuentes y estafadores, que siguen campando a sus anchas sin que el peso de la justicia recaiga sobre ellos, y enriqueciéndose con sueldos millonarios. Por el contrario, millones de ciudadanos se han visto abocados a quedarse sin empleo, sin prestaciones, a sumergirse en la caridad social y en la beneficiencia. Otros con mejor suerte, mantienen su empleo, pero siguen soportando las consecuencias de las políticas de recorte que se están llevando a cabo en la educación, en la sanidad, además de dráscticas subidas de impuestos directos e indirectos, y cómo no subidas de la energía, entre ellas la eléctrica la cual vuelve a subir en este mes (la cuarta subida en el año)  se afirma que un 3,1 % de media en las familias españolas.

Encender una bombilla o mantener algunos electrodomésticos -hoy día imprescindibles en un hogar normal de nuestro país- se va a convertir en un auténtico lujo, a juzgar por la curva de subida exponencial que está adoptando el sistema tarifario español que controlan las grandes compañías, esas a las que suelen apoyar los gobiernos para luego colocar a los exministros y expresidentes de esos mismos gobiernos. ¿Os suena?

Está claro que mientras el silencio y el miedo sigan reinando en nuestras vidas, la tendencia no va a cambiar. La valentía que el conocido periodista Jordi Évole tuvo con denunciar en su programa «Salvados» contrasta con la de otros profesionales apesebrados, vendidos por un plato de lentejas, que prefieren hacer oídos sordos a un problema real, que nos conduce a una situación dramática, cada vez más insostenible para millones de ciudadanos españoles, que pagamos por nuestra factura de luz cada año más tal y como sabemos.

El movimiento ciudadano ya ha comenzado y la plataforma «Quiero pagar menos luz» es un ejemplo, al que espero se sumen otros muchos. No podemos permanecer callados e inmóviles ante tanto despropósito y ante tanta falta de sensibilidad y empatía de nuestros políticos gobernantes con la ciudadanía. Y de un modo particular no podemos ocultar los oscuros intereses que les mueven, casi siempre los mismos, a juzgar por el destino de muchos de ellos cuando abandonan su activismo político.