Esta tarde he asistido a la reunión informativa que sobre las ayudas de la PAC se ha impartido en Castañar de Ibor, organizada por APRODERVI y abierta para todos los agricultores de la comarca. La Directora General de Política Agraria Comunitaria (PAC) de la Junta de Extremadura, Yolanda García Seco, nos ha hablado sobre las ayudas y planes regionales al respecto para este año y hasta el final del actual marco normativo, que será el 2020.
Uno de los compromisos electorales que llevamos en el programa de gobierno era «impulsaremos la incorporación de jóvenes a la actividad agraria, mediante la organización de jornadas informativas, cursos específicos y asesoramiento sobre ayudas establecidas para ello». Pues bien, al parecer antes de finales de año se convocarán ayudas de nuevo con cargo a la anualidad de 2016. Irán destinadas a jóvenes de hasta 41 años y será requisito indispensable disponer de una formación adecuada, lo que viene a ser el curso de Incorporación a la Empresa Agraria. Hace tiempo que estoy detrás de esta acción formativa y espero que podamos hacerla en nuestro pueblo para facilitar así la incorporación de nuestros jóvenes a la agricultura. Es un proyecto de vida interesante, con expectativas y rentabilidad en algunos cultivos como la castaña, la apicultura, la fruticultura y algunas más, que junto con la diversificación económica que pueda surgir de la venta directa de productos y el agroturismo, puede y debe ser una alternativa a la emigración del talento joven. Lo digo con conocimiento de causa, por mi experiencia profesional y también por mi formación académica. Creo que tenemos que dignificar la profesión de agricultor y una manera es, facilitando el acceso de los jóvenes a esta, a través de este tipo de programas de ayudas e incorporación.
En otro orden de cosas y asuntos, hoy he recibido a varias personas en mi despacho, y algunas de ellas han venido a contarme sus intenciones de cara a emprender en Guadalupe. Afortunadamente nuestro pueblo ofrece muchas oportunidades y solo es cuestión de un poquito de apoyo, de acompañamiento y de ayuda económica. En todos esos aspectos, cualquier vecino o vecina que me necesite me tendrá a su lado.
Sé que hay algunos empresarios de la hostelería que andan inquietos por la concesión del espacio público para instalación de terrazas y otros elementos. Hay muchos expedientes aún incompletos, con algunas cuestiones de titularidad y de documentación obligatoria, que no nos permiten poder resolver de manera conjunta que es como procede cuando se ha realizado un proceso mediante una convocatoria única y común a todo el espacio público municipal. Se necesitan informes técnicos y jurídicos, además del cumplimiento de normativa de rango superior al municipal que necesita, estudiar todo con detenimiento.
Hoy he convocado al pleno, de modo extraordinario, para el próximo jueves. Sobre la mesa la concesión de la piscina y el bar del Polideportivo y también dar cuenta sobre el convenio del Plan Activa suscrito con la Diputación de Cáceres.
Mañana me espera una jornada con mucho trabajo con la preparación del pleno y despacho con Fernando, el Secretario-Interventor. Por la tarde, viajaré hasta Cáceres para entrevistarme de nuevo con la Presidenta de la Diputación de Cáceres y alcaldesa de Romangordo, Rosario Cordero Martín.
Buenas noches y hasta mañana.