Uno de los mayores problemas a los que van a tener que enfrentarse muchos alcaldes y alcaldesas en los próximos años es la despoblación de sus municipios. Es un fenómeno real que empieza a aparecer en el medio rural extremeño y que ya nos preocupa.Hoy he conocido dos testimonios muy dolorosos de vecinos de Guadalupe que me han hablado de sus intenciones de emigrar a otras ciudades, por motivos fundamentalmente de falta de oportunidades de empleo, dignas y acordes a las necesidades que en ambos casos necesitaban. Son vecinos relativamente jóvenes que tienen que abandonar nuestro pueblo con cierta desesperación y como única salida a su proyecto personal. Está claro que algo estamos haciendo mal o sencillamente no estamos haciendo nada por profundizar en este tipo de casos, que a buen seguro no son únicos.
Tenemos que empezar a diseñar medidas imaginativas y creativas para evitar volver a épocas pretéritas de nuestros padres o abuelos. Tenemos recursos ociosos e infrautilizados de sobra, oportunidades reales de emprendimiento en algunos ámbitos como el sector del turismo o la propia actividad agropecuaria o forestal, pero falta en muchos casos apoyo financiero y líneas de ayudas tendentes a acompañar a las empresas, y sobre todo que se articulen como ayudas anticipadas que generen liquidez en los momentos más frágiles, tanto para inversiones como para contrataciones.
Se acaba un día en el que hemos decretado dos días de luto oficial por el fallecimiento de José Luis y Domingo, y en el que hemos despedido al primero con la presencia de muchos voluntarios de Extremadura que se han sumado al sepelio, además de autoridades civiles y militares. Ha sido un momento muy triste, pero la vida sigue.
Hoy se ha presentado la nueva temporada de la Orquesta de Extremadura y en ella aparece un concierto extraordinario en Guadalupe con motivo del año santo. Será a finales del mes de junio.
Por hoy es todo. Buenas noches.