El pasado miércoles, 6 de abril, os invité a participar en las decisiones que en estos últimos días íbamos a tener que adoptar con respecto a la prohibición del tráfico de autobuses por el centro de nuestro pueblo. Fueron muchas las opiniones y comentarios escritos en las redes sociales, los mail recibidos y también las opiniones personales «viva voz» compartidas en la calle o en mi despacho del Ayuntamiento. De ellas había una que pesaba sobre el resto, a la que también hoy se ha sumado la oposición por escrito y que es la que permite utilizar la actual marquesina para carga y descarga de viajeros, al igual que la zona de acogida de peregrinos de la Acimelería. La marquesina será exclusivamente para parada y la zona de acogida como estacionamiento obligatorio de los autobuses, manteniéndose por tanto el itinerario de la zona sur como obligatorio para estacionamiento. De momento será la alternativa a aplicar para cumplir el objetivo de evitar el paso de autobuses por la plaza. Haremos los cambios necesarios en la señalización vertical y apoyaremos con la policía local y otro tipo de señalización para su consolidación hasta aplicación de otra futura fase que vendrá posteriormente con alguna inversión importante.
La decisión la hemos tomado entre todos los miembros del gobierno municipal, en nuestra reunión de equipo semanal, analizando varias propuestas, el documento técnico de partida en el que basamos todo el proceso, debatiendo con mucha intensidad y sobre todo llegando a consensuar la propuesta que socialmente ha tenido mayor peso.
Esta mañana tocó madrugar y compartir un corto espacio de tiempo con los obreros para después pasar por el despacho con algunos asuntos urgentes que resolver.A primera hora tuve una conversación con Luis Fernando García, Diputado responsable de carreteras, y hemos hablado sobre el accidente de ayer. Esa vía, creo que es la CC-171, es de titularidad de la Diputación de Cáceres que está habilitada para soportar el tráfico que soporta y no tiene problema alguno para tráfico de autobuses, camiones o cualquier tipo de tráfico. El accidente según he podido saber se debió a un fallo del conductor.
Varios vecinos han presentado reclamaciones por no estar conforme con la valoración de sus méritos en las bolsas. Me parece fenomenal que cuando alguien no está de acuerdo con la decisión de un Tribunal reclame y que se revise lo que sea necesario.
Hoy también he visualizado la nueva propuesta de vídeo promocional de Guadalupe que estamos haciendo y que en poco tiempo lo tendremos terminado. Arsenio y Azahara, de Producciones Taiga, me han mostrado los avances. Creo que os va a gustar.
Tambien vamos a reunir próximamente a la Comisión de Seguimiento del Año Santo en Guadalupe, donde se sentarán las bases del plan estratégico que habremos de poner en marcha en tiempo récord. Nos queda solo medio año y obviamente los presupuestos de la Junta nos han condicionado mucho, aunque ya hay serios compromisos culturales de la Diputación de Cáceres con nuestro pueblo.
No perdemos de vista la celebración de la VI Ruta de Alfonso el Onceno que este fin de semana viene cargada de muchas actividades programadas y organizada por la asociación Maragatos, con un importante papel del Ayuntamiento. Tampoco dejamos atrás nuestra romería de Mirabel, este año con el Ayuntamiento como máximo responsable en la organización. Estamos preparando todo y organizando cuestiones de orden público para que todos pasemos un buen día de campo.
Mañana convocaré al pleno municipal para este jueves abordar algunos asuntos pendientes.
Buenas noches.