Skip to main content
12771848 759170397518582 4401741794350306270 o

Crónica de alcaldía. Jornada de RCD

Todos los días nos acostamos aprendiendo cosas nuevas. Hoy, no ha sido una excepción.

La Diputación de Cáceres nos ha invitado a participar en unas jornadas sobre residuos de construcción y demolición en la que hemos estado presentes por parte del Ayuntamiento de Guadalupe, el Concejal de Obras y Primer Teniente de Alcalde, José Miguel Martín y yo mismo. Un excelente foro para conocer y profundizar en los requisitos y exigencias a los que estamos obligados los Ayuntamientos. También un excelente lugar de encuentro para poder informarse sobre  las líneas de apoyo a la creación de puntos limpios, una de nuestras acciones del programa electoral que comprometí con los vecinos y vecinas de Guadalupe (Cuarto párrafo de la página 7).

Aquí se ha puesto de relieve, en contra de lo que pueda parecer, que la responsabilidad de gestionar los residuos de la construcción y demolición (RCD), salvo los correspondientes a obras menores (obra de construcción o demolición en un domicilio particular, comercio, oficina o inmueble del sector servicios, de sencilla técnica y escasa entidad constructiva y económica, que no suponga alteración del volumen, del uso, de las instalaciones de uso común o del número de viviendas y locales, y que no precisa de proyecto firmado por profesionales titulados.) que recae en las empresas constructoras (productoras) y por tanto, ellas son las responsables de la recogida y transporte de estos a una planta de transferencia o reciclaje. 

La más cercana la tenemos en Logrosán. Su ubicación inicial estaba en Guadalupe y como ocurrió con el Instituto hace algunos años, se fue a esta localidad , al parecer porque no se pusieron a disposición de la Diputación unos terrenos de unas características concretas. Eso significa que hay que pagar el coste del transporte a la planta y la gestión de los RCD le cuesta más a un vecino de Guadalupe que a uno de Logrosán. 

Está claro que es un tema muy importante y sobre el que tenemos que empezar a trabajar con perseverancia y también con mucha sensibilización colectiva. En las próximas semanas organizaremos desde el Ayuntamiento una jornada informativa para todas las empresas de construcción, abierta a los vecinos/as, en la que se den a conocer todas esas cuestiones de obligado cumplimiento y que nos ayuden a mejorar la gestión de estos residuos y también evitar otros problemas de tipo medioambiental que todos conocemos.

Mañana comienzan en nuestro pueblo los talleres de participación social que organiza APRODERVI para el diseño de su estrategia de desarrollo para los próximos años, a los que se ha invitado a colectivos, entidades, ayuntamientos, ciudadanos y ciudadanas de nuestra comarca, todo ello con el objeto de escuchar su opinión y que entre todos, diseñemos el futuro programa de desarrollo territorial que va a ponerse en marcha en el Geoparque Mundial UNESCO Villuercas Ibores Jara en el periodo 2014-2020.

A partir de las 10:00 horas en el Centro Cultrual de Guadalupe. Allí estaremos juntos para diseñar nuestro futuro inmediato.