Imagen: www.clinicamf.com
El título de mis palabras de hoy obecede a la experiencia de darle valor al hecho de que alguien te regale una sonrisa natural como contraprestación a una pequeña gestión, que ha servido para encontrar luz en el túnel de su desesperación o a hacerle más llevadero ese quebradero de cabeza que le trae por la calle de la amargura. Hoy he tenido esa sensación con una persona de nuestro pueblo cuya identidad obviamente no voy a revelar. Sus palabras acompañando a esa sonrisa de felicidad, agradeciendo nuestra mediación, me ha inyectado -no sabéis cómo- energía para trabajar más aún si cabe. Con voluntad, perseverancia y algo de diligencia todo es posible, especialmente si es una causa justa y universal.
Hoy también quiero aprovechar para deciros que una de las cosas más importantes que hemos hecho en esta legislatura y que quizás no se le haya dado la importancia que tiene es la de crear una comisión de seguimiento del concierto que el Ayuntamiento tiene con INTRESS, que es la empresa que gestiona el Centro de Día y la Residencia. Esto es algo que hemos impulsado y que obedece a la voluntad de las partes de poder resolver los problemas del día a día y sobre todo, de los usuarios y usuarias que allí están. Una de las mejores gestiones que pueden realizarse es poder contribuir a financiar las mensualidades de la Residencia que como sabéis son bastante caras, asunto omnipresente en nuestras reuniones y en cuyo desenlace estamos presionando a alto nivel. Otras, más políticas también están surtiendo efecto gracias al concurso de todos: ayuntamiento, servicios sociales y equipo directivo de los centros.
Y continuando con los asuntos del día deciros que hoy he aprovechado la relativa tranquilidad de la jornada para sacar documentos atrasados y despejar la mesa de papeles. Quienes habéis pasado por el despacho habéis comprobado lo que tengo sobre la mesa, y es que cada día que pasa se incrementan los asuntos. Es por ello que, de cuando en cuando, es recomendable ordenarlos y revisarlos.
También he recibido la visita de unos vecinos para denunciar unos hechos que, ciertamente, ya nos preocupan y a buen seguro nos ocuparán en los próximos días. En un estado de derecho existen unas normas de conviencia que todos, nos gusten más o menos, debemos cumplir.
Esta tarde hemos tenido reunión de equipo y en ella hemos adoptado importantes decisiones que tienen que ver con nuestra políticas y nuestras acciones de gobierno para los próximos meses. Hemos hablado de las bolsas de empleo y de la necesidad de darle oportunidad a todos y a todas, rotar los contratos y de no contratar por contratar si después no hay plan de trabajo. Del mismo modo hemos compartido agendas e información de cada una de las áreas.
No quiero finalizar el día sin plantearos una cuestión. Mirad: estos días y a raíz de un ruego presentado por el partido en la oposición en el último pleno se está hablando algo de mendicidad en Guadalupe. Por mi parte ya he solicitado el correspondiente informe a la policía local y también lo haré a los Servicios Sociales. Me gustaría conocer vuestra opinión sincera de si creéis que nuestro pueblo tiene un problema de mendicidad que haya que intervenir con urgencia y que sea algo que nos deba quitar el sueño. Yo, sinceramente creo que no, pero posiblemente esté equivocado o tenga una percepción errónea. De ahí vuestra ayuda en este asunto. ¿Me podéis orientar y asesorar al respecto?
Mañana empezaremos a valorar el coste que supondrá la modernización y mejora del Auditorio del Centro Cultural y para eso vendrá una empresa especializada que nos hará una memoria sobre las necesidades y coste que supondría para con ella, bajo el brazo, ir pidiendo de puerta en puerta, a entidades públicas y administraciones, los recursos necesarios para ello.