Skip to main content
2 b5e42a5383

Crónica de alcaldía. Centro de convenciones

Una de las medidas programáticas que iban incluidas en nuestro programa electoral, concretamente en el capítulo de «Infraestructuras, servicios e Instalaciones municipales» era la siguiente: «…Utilización del Centro Cultural como centro de convenciones para apoyo al sector turístico y a las empresas de alojamiento y restauración locales, de modo que su mantenimiento pueda ser sufragado mediante la suscripción de conciertos o convenios con empresas del sector, agencias de viajes, etc… Estos ingresos extraordinarios permitirían invertir en mejora del equipamiento y las instalaciones (wifi, sonido, iluminación, telón en el escenario, pantalla abatible automática…)…»

Pensando en esa medida y también en el potencial de las instalaciones municipales que tenemos en ese recinto hoy hemos tenido la visita de José Luis Fernández, un técnico de la empresa Sonido Rubio, que van a ayudarnos a valorar el coste que esto supondría y algunas recomendaciones técnicas que a buen seguro desconozcamos y que deban tenerse en cuenta. José Luis se ha quedado sorprendido de las instalaciones y de la falta de medios,  o mejor dicho, del nivel de obsolescencia de los mismos, lo que nos obliga a tener que modernizarlos y ponerlos al día para que, entre otras cosas, Guadalupe pueda entrar en la Red de Teatros de Extremadura, un programa autonómico que nos situaría a un nivel cultural similar al de las grandes ciudades de Extremadura.

Realizada esta reflexión, paso a contaros los asuntos más relevantes de la jornada, la cual ha transcurrido integramente en Guadalupe con buena parte de la mañana dedicado a revisar licencias de obras y de actividades económicas, además de cursar correspondencia a varias entidades para seguir realizando rondas de encuentros para poner en marcha las diferentes medidas de nuestro programa electoral, razón de ser de nuestro gobierno y nuestra meta final.

Ya están las bases para la contratación de arquitecto (no arquitecto técnico) por parte del Ayuntamiento, pendientes de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. El sistema elegido es concurso-entrevista. 

Mañana, José Miguel Martín, el Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Obras, y yo, nos desplazamos a Cáceres para asistir a las Jornadas sobre Residuos de Construcción y Demolición que organiza la Diputación Provincial de Cáceres y que servirá para ponernos al día en todo lo que tiene que ver con la gestión de Residuos de la Construcción de la provincia de Cáceres.

También será este miércoles cuando publiquemos las bases de las bolsas de empleo de conductores-maquinistas y de peones de servicios múltiples.