Skip to main content
heces de tu perro

Crónica de alcaldía. Bando excrementos de perros

Imagen: Dog Dog

Es muy satisfactorio poder ir cumpliendo compromisos poco a poco, a pesar del poco tiempo que llevamos en el gobierno del Ayuntamiento de Guadalupe. Pasada la frontera de los ocho meses y tal y como publica el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, previa aprobación unánime del pleno el pasado 17 de febrero, tendremos un registro municipal de asociaciones en base al Reglamento que ya tenemos y que, durante  treinta días sometemos a exposiciòn pública. Esta medida aparece en el párrafo 10  de la página 11 del programa, y abarca también los párrafos 11 y 12. Hoy, ya podemos afirmar que es una realidad. Esperamos con ella estrechar la relación con las asociaciones, blindar de algún modo el apoyo municipal a todas ellas y por supuesto exigirles también compromisos y contraprestaciones, como no podía ser de otro modo, al tratarse de gestionar y manejar fondos públicos.

La jornada de hoy ha sido intensa, afortunadamente con una única sesión matutina, con una ingente actividad administrativa que pasa por firmar decenas de documentos de diversas materias y gestionar el día a día del Ayuntamiento, siempre con el apoyo indispensable del personal administrativo de las oficinas.

Comenzó temprano, con mi habitual encuentro con las cuadrillas de obras, empleo agrario y hoy también, compartiendo un rato con los responsables de la recogida de basura, actualmente en activo Reyes Tizón y Agustín Valencia. Estamos aprovechando para la limpieza de espacios públicos y caminos, actividad que ampliaremos cuando sea seleccionada la primera persona de la bolsa de empleo de conductor-maquinista, en las próximas semanas.

Hoy tuve también la visita de uno de los usuarios de las pistas de pádel. Me ha contado algunas deficiencias que tenemos que mejorar y sobre todo el problema que ha surgido en los últimos días de una importante avería en el suministro eléctrico y el alumbrado de las pistas. Ha sido agradable poder escuchar de su voz lo que tenemos que mejorar y he tomado nota de ello para concretar algunas cuestiones con el Concejal de Deportes y con el Conserje que trabaja y custodia las instalaciones.

Con respecto al Pabellón Polideportivo también recibí a Álvaro González  y José Martín que también compartieron conmigo sus quejas, sus propuestas y sus reivindicaciones. Me ha encantado poder escucharles e intentaré poder ayudarles en sus justas reivindicaciones.

Hoy he publicado un bando para exigir que se recojan los excrementos de los perros en la vía pública. Ha surgido el debate sobre si esto debe ampliarse a otras especies animales. Creo que los vecinos tienen razón y habría que intentar atajar también las deyecciones de caballos y otras especies. La cuestión es que no hay regulación normativa como con los canes, pero tendremos que ir pensando en ella. Son tantas cosas por hacer, tantos frentes… Ahí estaremos para buscar soluciones. Con respecto al control que se puede hacer sobre estos hechos, que son absolutamente punibles y sancionables, es importante que todos tomemos conciencia de que no sólo es viable la denuncia de agente de la autoridad (Guardia Civil o Policía Local) sino que también es posible la denuncia ciudadana (Artículo 18 de la Ley de Bases y otra normativa de rango superior), eso sí con datos y con pruebas, que es la clave de todo.

Suele suceder -y ya tengo en mi bagaje experiencias- que solemos tirar la piedra y esconder la mano, o publicar fotos en las redes sociales con presuntos delitos, irregularidades, etc…, pero sin aportar nada que nos pueda ayudar a los responsables políticos a contribuir a paliar el problema en cuestión. En este sentido es importante conocer que «Toda persona que presencie la comisión de un delito público o que, sin haberlo presenciado,tenga conocimiento de él por otra forma,está obligada a ponerlo inmediatamente en conocimiento de la autoridad, incurriendo en una infracción si no lo hiciere» (Ley de Enjuiciamiento Criminal).