Hoy he tenido el honor de recibir en Guadalupe la visita del Consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro. También del Director General de Turismo, Francisco Martín. Nuestra coincidencia en FITUR 2016 y una invitación posterior cursada por mí han hecho posible poder contar con su presencia en nuestro pueblo y hacerle partícipe de nuestros proyectos, nuestras inquietudes y también nuestro potencial turístico.
Al filo de las 10 de la mañana lo hemos recibido en la plaza el Primer Teniente de Alcalde y yo mismo, para desde allí visitar el puesto en el mercadillo de la empresa escolar «Guadaemprende» en la que han comprado una de sus emblemáticas bufandas. Desde allí al Ayuntamiento para firmar en el libro de honor y conocer sobre planos las ideas que estamos trabajando para darle uso a los terrenos de la estación, que como sabéis son del Ayuntamiento, o lo que es lo mismo de los vecinos y vecinas de Guadalupe.
Tras visitar la estación y comprobar «in situ» la gran extensión y potencial para nuestras pretensiones, nos fuimos al Centro Cultural, donde convocados a través de un bando y las redes sociales, han participado alrededor de una docena de empresarios de sectores diferentes, aunque mayoritariamente del sector turístico. Ha sido una oportunidad y una forma insólita de acercar la política a la ciudadanía, independientemente del ámbito competencial. Que un Alcalde, un Director General y un Consejero se sienten con empresarios a escuchar y a debatir, dice mucho de la nueva forma de hacer política y de cómo algo está cambiando en Extremadura. Lo fácil hubiera sido «soltar el rollo» y salir corriendo. Sin embargo, José Luis Navarro, ha escuchado, ha tomado nota y ha sido sincero atendiendo las preguntas con humildad y naturalidad.
Por mi parte también he escuchado la inquietud por el desarrollo del Plan General Municipal y también por el desvío de los autobuses. Es fundamental potenciar espacios de diálogo y de cooperación, y no seré yo el que huya de su apertura, todo lo contrario, mi compromiso con esta materia es firme y decidido, aunque a veces tenga que sufrir críticas o discrepancias que no me gustan pero que, forman parte de la cotidianeidad del cargo que represento.
Una excelente experiencia que esperamos repetir con otras personas y en otros ámbitos. Mi agradecimiento sincero a los dos y también a mi buen amigo Anselmo Solana.
Por la tarde, y para avanzar un poco en las gestiones administrativas, sobre todo las que tienen que ver con las licencias de obras, he echado un rato en el despacho y la verdad es que, sin teléfono y sin atención al público, cunde mucho.
Esta noche duermen en Guadalupe alrededor de medio centenar de personas, participantes en el Foro Internacional de Industrias Culturales y Creativas en el Medio Rural que organiza la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) y que se celebra en nuestras magníficas instalaciones municipales del Centro Cultural. Una cifra importante tratándose de un miércoles y días antes de la Semana Santa. Este es uno de los caminos que debemos iniciar. Me refiero al impulso de eventos tipo congresos, cursos, foros, etc… Ya llevamos dos en lo que va de año (este y el de trasplantes de órganos), y seguiremos apoyando todos los que vayan surgiendo, algunos ya programados como el curso internacional de verano de la UEX. Estoy seguro que si hubiese sido reticente la primera vez que contactaron conmigo, a finales de 2015, hoy no podríamos hablar de esto.
Mañana estaremos colaborando con ellos, aprendiendo y ejerciendo de anfitriones de todas las personas que nos acompañan.