Después de nueve días sin participar en este espacio, tengo que confesaros que me ha venido hasta bien para ocupar mi atención en otras cuestiones personales y también institucionales mucho más interesantes y que han necesitado de mi atención y dedicación profunda.
Esta semana hemos lanzado el producto denominado «Convention Bureau Guadalupe» que pretende desarrollar el turismo de congresos en nuestro pueblo, a través del apoyo de una consultoría que financia la Junta de Extremadura. El pasado miércoles nos reunimos con varios empresarios y hemos empezado a trabajar sobre ello.
He participado también en varias reuniones con colectivos de Guadalupe por diversos motivos. Siempre es gratificante y absolutamente necesario escuchar a los vecinos y poder compartir decisiones con ellos.
Hemos iniciado la instalación de bolardos en los tramos de travesía que transcurren por el centro, fruto de muchas solicitudes y de una imperiosa necesidad en algunas zonas. Creo que con su instalación se mejorarán muchas cosas.
También han comenzado las obras del plan activa, que supondrá una mejora sustancial en la calidad del agua en nuestro municipio y en el sistema de recepción y distribución de esta. También, dentro de esta obra, mejoraremos la Calle Ventilla.
Esta noche tenemos en Guadalupe dos eventos culturales: por un lado, la entrega de premios Guadalupe-Hispanidad, que organiza la Real Asociación de Caballeros de Santa María de Guadalupe, y por otro un Encuentro de Bandas en el Centro Cultural.
Esta semana tendremos visita institucional de toda la mesa de la Asamblea de Extremadura, un compromiso de la Presidenta de la Asamblea de hace meses, cuando tuve el honor de visitarla en Mérida.
Se avecina una de las fechas más importantes para nuestro municipio que es el día 12 de octubre, fiesta de interés turístico regional y una jornada de mucha afluencia de turistas, visitantes, peregrinos y caballos. Todo ello nos obliga a preparar un dispositivo de seguridad y coordinación de medios para lograr que todo salga bien. Para eso nos hemos reunido esta semana, concretamente el pasado jueves. Connvoqué a lo que se denomina «Comisión Local de Seguridad» que no es otra cosa que un órgano donde se decide qué hacer para evitar riesgos, ordenar el tráfico y evitar posibles problemas de orden público, con la presencia de agentes, asociaciones, equipo de gobierno y en esta ocasión, también de la oposición.. Además de mantener prácticamente el dispositivo de preveneción de otros años con presencia de Guardia Civil (seguridad ciudadana, fuerza especial y tráfico), contamos con voluntarios de protección civil de dentro y fuera de Guadalupe, medios sanitarios, etc… Dos importantes novedades: La parada de autobús ese día es en la zona de los bomberos (Avenida Juan Pablo II) y el Camino de las Cañadas debe estar libre de tránsito de vehículos a motor entre la Dehesilla y el Cruce, de 16:00 a 17:00 horas.
Foto: Misa de la Hispanidad. Archivo de Manuel Fernández