Hoy se han cumplido 25 días desde que fuese elegido alcalde de todos los vecinos y vecinas de Guadalupe. La verdad es que me siento a gusto con este compromiso y misión de servicio público que se me ha encomendado, la cual procuro ejercer con dignidad y sobre todo con mucho trabajo, compartido también por el equipo de gobierno que me acompaña en tan noble tarea, que están currando con tesón y entrega, desde el primer día.
Siempre escuché decir a algunos de mi antecesores en el cargo que no era esta una responsabilidad a tiempo parcial, independientemente de si se cobrase o no. Un alcalde que ejerza como tal está de guardia las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Esto empiezo a comprobarlo en mis propias carnes cuando por ejemplo los fines de semana hay que ejercer de alcalde en actos y eventos sociales, lo cual lo tenía asumido. Mi mujer y mis hijos quizás no tanto.
Sé que en estos primeros días hay quien se molesta porque las personas a las que estamos contratando lo están siendo a tiempo completo, mientras ellas (contratadas en la legislatura pasada) lo han sido a tiempo parcial. Esto es fruto de nuestro compromiso electoral que hemos llevado a la práctica desde el primer minuto en el que hemos tenido potestad de hacerlo. Tenemos muy claro el ofrecer oportunidades a todos y también la rotación de personas en los diferentes puestos de trabajo que se promuevan desde el Ayuntamiento.
Hay quien también nos ha reprochado que se le haya descartado de una bolsa de empleo porque cuando les ha llegado el turno estaban ya empleados. Las bolsas de empleo que hemos heredado están vivas y dotadas económicamente por el anterior gobierno. Nosotros hemos respetado los turnos y también el presupuesto, sólo que las hemos mejorado imponiendo el tiempo completo al 75% de la jornada que se venía haciendo, lo cual obviamente es posible según nos han asesorado las personas que tienen la responsabilidad de ello en el Consistorio.
Una persona comentaba que nos teníamos que haber esperado a contratar al último trabajador que se ha contratado porque así hubiese estado en el paro y hubiese entrado ella. Actualmente está trabajando y lo lleva haciendo durante varios meses. Ciertamente comprendo que haya quien quiera trabajar el máximo tiempo posible, y abarcarlo todo, pero nuestra obligación -insisto- está en dar opciones a todas las personas.
En el año 2016, tendremos ocasión de planificar y organizar nuestra propia política de empleo, segmentando al máximo posible (jóvenes, mujeres, discapacitados, mayores de 45 años, etc…) y complementando nuestros planteamientos con los del gobierno de la Diputación de Cáceres y de la Junta de Extremadura.
He pedido cita a Guillermo Fernández Vara y otra a Rosario Cordero Martín, presidentes de la Junta de Extremadura y de la Diputación de Cáceres, respectivamente. Ya os iré contando.
Empezamos a tener las primeras satisfacciones sobre nuestra política de cercanía, de las pequeñas cosas y detalles, eso que los vecinos y vecinas valoran por encima de todo. También nos acechan los problemas entre la vecindad, propios de la convivencia y de cualquier sociedad.
Gracias por la comprensión, por la crítica constructiva, por la confianza y por el apoyo y el cariño de estos primeros días.
Gracias también a todos los trabajadores y trabajadoras municipales, que nos ayudan a crecer cada día.